Actualización de Nodo San Martin

resized_kodak_0856.jpg

Hoy fue un día bastante largo, después de una semana complicada y problemas con el enlace al Repeater tamax_sanmartin se pudo hallar una solución.

El enlace contra ese nodo estaba hecho con 2 Ubiquiti XR9 (900mhz) con una antena de 15db grillada en la parte mas baja (8mts de altura) y una Yagi de 13db en la parte mas alta (22mts de altura), ambas Hyperlink.

Si mal no recuerdo, el lunes 4 arrancaron los problemas. Entro en funcionamiento un nuevo enlace en la zona también con XR9 y cuando este transfería información (generalmente 9am y luego a las 17hs) mi enlace directamente se caía o causaba graves problemas de intermitencia.
El día miércoles, el mismo estuvo caido desde las 16.30 hasta las 19.30hs y los clientes asociados a dicho nodo no estaban muy contentos. Tuve varios reclamos de intermitencia los días anteriores y el día que se produjo la caida ni se molestaron en quejarse.

Para ubicarlos en espacio les cuento que se trata de una distancia corta, 2.3km y la línea de visión pasa paralela por sobre la avenida de manera que se aprobechó este nLOS para probar un enlace de 5.8Ghz.

Teniendo al cliente donde está instalado el nodo de vacaciones y casi sin acceso al lugar procedimos con Pedro (Flores Services) a realizar la prueba de viabilidad de conexión sobre una camioneta pasando por sobre una autopista que atraviesa la avenida.

resized_kodak_0857.jpg
Para estas pruebas utilizamos 2 Mikrotik R5H y 2 antenas 27db Hyperlink. La primera montada en mi torre principal a 34mts de altura apuntando hacia el repeater. Debido al ser una avenida en ciudad, la línea de visión es practicamente un tunel, teniendo árboles, casas y carteles a los costados y dejando pasar la señal justo por el medio.

En el vehículo de pruebas utilizamos la otra R5H junto a un RB133c que tenía a mano junto a la antena gemela y conectado al encendedor de la camioneta (para obtener los 12v). Por supuesto una notebook para llevar el control por winbox del enlace y realizar pruebas de bandwidth de ser posibles.

resized_kodak_0854.jpg

Contra todo pronóstico y ante la imposibilidad de detenernos en autopista, al pasar por sobre la avenida vimos por unos segundo que el enlace levantó con -84 y luego -78 de signal, lo cual nos pareció prometedor dado que nos desplazábamos a 40km/h y estabamos a menor altura que en el lugar definitivo.

Con las esperanzas bien el alto procedimos a la casa del cliente que como dije antes se encontraba de vacaciones pero igual logramos conseguir acceso. El trámite fue rápido, reemplazamos la XR9 y su grillada de 15db (bastante grande por si alguien no las conoce) por R5H y su modesta grillada de 27db.

resized_kodak_0860.jpg

El equipo enlazó al instante con un CCQ de 100/99%, 52db de signal y casi 30mb de thoughput, se levantó el Station WDS, se configuró el brige estático y luego probamos enlazarnos al mismo nodo con la notebook en 2.4Ghz para verificar que todo operara con normalidad.

Fue un final feliz para un problema que casí no le veía solucion. Varias personas experimentadas en el tema con las que hablé me dijeron que no iba a funcionar en 5.8Ghz sin línea de visión. Por lo visto este tunel visual por sobre la avenida y grandes antenas fueron suficiente para resolver el inconveniente.
Queda pendiente ver como se comporta el enlace en situaciones climáticas adversas.

resized_kodak_0862.jpg

Les dejo esa última foto para que vean la diferencia entre el tamaño de las antenas que se produce por el empleo de diferentes frecuencias.

Muchas gracias a Pedro por la ayuda prestada y espero que sigamos rompiendo la barrera de lo posible en el futuro con 2.3Ghz y probando 10mhz como nuestro amigo Albertito.

About tamahome