Agenda Académica
Martes 22 de Noviembre
14.00 Acreditación
14.30 Apertura de la Conferencia
Bienvenida: CABASE y Grupo Convergencia
14.15 Las nuevas oportunidades para los proveedores de Internet
Los NAPs regionales dan un perfil nuevo y diferente a los proveedores locales. ¿Qué se está haciendo? ¿Cómo encaran la nueva situación? ¿Qué negocios concretos proyectan o implementan las pymes regionales que están utilizando los nuevos NAPs? Costos de conectividad, disponibilidad de accesos mayoristas. Pertenecer a los NAPs mejora los márgenes de rentabilidad. Encontrarán una oportunidad aquellos ISPs que están comenzando operaciones y/o carezcan de licencias.
Darío Tuseddu, Coord. Técnico de CABASE Neuquén y Socio Gerente de After-Wire.
15.15 Workshop
15.55 Coffee Break & Networking
16.15 Los nuevos desafíos de Internet
La demanda de banda ancha crece. Ya hay más de un millón de adolescentes con las netbook de Conectar Igualdad. El Gobierno apura inversiones orientadas a tender el carrier de ArSat y la TVDT. Los incumbentes tienen un nuevo escenario. Los operadores pyme, ISPs, cableros y cooperativas, buscan bajar costos de interconexión. Los NAPs regionales de CABASE cambian la circulación del tráfico, y tienden a satisfacer lo que buscan los pequeños proveedores federales. Hay nuevos negocios. Se vislumbran nuevos desafíos.
17.00 Workshop
17.45 Workshop CABASE
Miércoles 23 de Noviembre
9.00 Efectos que producen los NAP donde ya funcionan
Hace poco más de un año se inauguraba el primer NAP regional, afincado en Neuquén. ¿Qué cambió con el nuevo NAP? ¿Qué ventajas obtuvieron los operadores locales? ¿Se vislumbran nuevos negocios? ¿Qué beneficios tuvieron los usuarios? ¿Hubo inversiones? Los casos de Neuquén, Rosario, Bahía Blanca y Mendoza.
Fernando Alarcón, Urban Networks.
10.00 El comienzo de otra etapa
La experiencia y el conocimiento desarrollado durante la gestación de los NAP que ya son exitosos, es válida para encarar otros proyectos. En nuevas regiones los ISPs se agrupan atraídos por las oportunidades que ya aprovechan en cuatro áreas del país. Los casos de Santa Fe, Córdoba, Mar del Plata, Costa Atlántica Norte y La Plata.
11.00 Coffee Break & Networking
11.20 Workshop
11.00 Las novedades en infraestructura y equipos
Qué ofrecen los proveedores de equipos a las pymes. Posibilidades para cloud computing (la nube) y otras alternativas de inversión en tecnologías de última generación. Qué infraestructura es la más ventajosa para comenzar a crecer y diversificar los servicios.
13.00 Workshop
13.45 Horario libre para almuerzo
15.15 Casos de innovación de ISPs pymes
Mario Carranza, Presidente, Davitel
Eduardo Malisani, Gerente, Interlink SRL.
16.15 Presentación Especial * (Horario a confirmar)
Vinton Cerf, Vicepresidente mundial y Chief Internet Evangelist, Google
17.00 Coffee Break & Networking
17.15 La expansión de los dominios genéricos en Internet
Antonio Harris, Director Ejecutivo, CABASE
17.30 Las responsabilidades del operador de Internet
El manejo de la seguridad. La privacidad. Las relaciones en el mundo de Internet.
18.15 Workshop
18.30 Cierre de la Conferencia
Consulte por Tickets y Promociones: eventos@convergencia.com
Grupo Convergencia Belgrano 680 Piso 9 – Buenos Aires – Argentina / T +54 11 4345 3036
Websites: www.convergencia.com / www.convergencialatina.com Email: eventos@convergencia.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.